UNIDAD 4



UNIDAD 4 CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS


4.1 Desarrollo de  circuitos  típicos hidráulicos. 


Los circuitos neumaticos utilizan fluidos gaseosos y los hidráulicos líquidos, pero los dos funcionan exactamente igual y contienen los siguientes elementos:
- Elementos generadores de energia: en los circuitos neumáticos se utiliza el compresor y en el hidraulico se recurre a una bomba.
- Elementos de tratamiento de los fluidos: es necesario filtrar y regular la presión del  fluido para ke no se introduzcan impurezas en el sistema, de sto se encarga la unidad de mantenimiento. en los elementos moviles de los sistemas neumaticos, se utilizan lubricadores para aplicar aceite al aire. los hidraulicos disponen tb de un deposito de aceite.
- Elementos de mando y control: tanto en los circuitos neumaticos como hidraulicos los elementos de control lo contituyen las valvulas.
- Elementos actuadores: Son los ke se encargan del desplazamiento fisico del sitema. lo contituyen los cilindros y motores.


Se necesita un proceso automático de dos cilindros de doble efecto donde su funcionamiento sea de forma secuencial, donde se requiere también válvulas anti retorno pilotada para asegurar el regreso de los actuadores y además la seguridad de que como se trabaja con fuerza no exista mayor peligro para las personas que estén utilizando este proceso, presentando principalmente el diseño así como su respectiva simulación para su previa verificación dando paso luego a su instalación o construcción.

Diseño (hidráulico).



Elementos utilizados.
     Depósito o Tanque.

      La función natural de un tanque hidráulico es:

·         Contener o almacenar el fluido de un sistema hidráulico

·         Evacuar el calor

·         Sedimentación

·         Separación del aire

·         Separación del agua

Cuando el fluido regresa al tanque, una placa deflectora  bloquea el fluido de retorno para impedir su llegada directamente a la línea de succión. Así se produce una zona tranquila, la cual permite sedimentarse a las partículas grandes de suciedad, que el aire alcance la superficie del fluido y da oportunidad de que el calor se disipe hacia las paredes del tanque.

La desviación del fluido es un aspecto muy importante en la adecuada operación del tanque. Por esta razón, todas las líneas que regresan fluido al tanque deben colocarse por debajo del nivel del fluido y en el lado de la placa deflectora opuesto al de la línea de succión.


4.2 Desarrollo de  circuitos  típicos electrohidráulicos.














No hay comentarios.:

Publicar un comentario